Nuestro equipo

Juntos en
transformación

Conozca al equipo de Mentara, conformado por profesionales dedicados al cuidado integral del ser humano, Promover la salud y el bienestar mediante enfoques innovadores e integrados.

María Del Mar

Fundador

Pionero y visionario en el área de la salud humana integral. Psicóloga Clínica, Psicoterapeuta Somática, Psicoterapeuta de Pareja, Naturópata, Homeópata, Directora del CPSB en Portugal y España. Su visión y liderazgo han impactado el estilo de vida y la felicidad de miles de personas, con repercusiones transformadoras para las generaciones futuras.

Luis Ferreira

director ejecutivo

Ana Caeiro

Consejo Científico

Ana Rita Carmo

Dirección clínica 

Con más de 20 años de experiencia, es Psicóloga Clínica reconocida por la OPP (Ordem dos Psicólogos Portugueses) como Especialista en Psicología Clínica y de la Salud. Reconocido por la OPP (Ordem dos Psicólogos Portugueses) como Especialista en Psicoterapia. Miembro de la EAP, Asociación Europea de Psicoterapia.

Tiene experiencia en psicoterapia individual y de parejas,
ayudándoles a afrontar desafíos emocionales, relacionales y de comportamiento. También es hipnoterapeuta. 

Claudia Toro

Director Clínico de Porto

Sandra Moreira

Departamento de Finanzas 

Raquel Barros

Departamento de Capacitación – Desarrollo y Reclutamiento

 

 

Francisco Pereira

Departamento de Capacitación

 

 

Tiago Carvalho

Departamento Jurídico

 

 

Claudia Toro

Maestro

Psicóloga, Psicóloga Clínica de Adultos y Parejas.
Psicoterapeuta Humanista Transpersonal (Instituto de Expansión de la Conciencia Humana, Chile), Psicoterapeuta en Terapia Corporal en Bioenergética (TEAB Taller de Análisis en Bioenergética, Uruguay), Psicoterapeuta Somático en Biosentese (CPSB Centro de Psicoterapia Somática, Portugal).

Director de la Clínica Social Mentara Porto.

Profesor de postgrado en TEAB y Mentara.

Especialista en Lectura Corporal, Instintos Básicos del Eneagrama, Terapia Grupal y Grupos de Movimiento.

Dr. Fernando Freitas

Maestro

Médico graduado en 1980 en la Escuela Paulista de Medicina (actual UNIFESP) con especialización en Gastrocirugía.
Analista de Medicina Psicosomática, Psicoterapeuta Corporal Neo-Reichiana (Análisis Bioenergético / Biosíntesis / Biodinámica)
Constelador y Consultor Sistémico Familiar y Organizacional
Creador de la Metodología Terapéutica de Conciencia Sistémica en 2015.
Presidente del IBRACS (Instituto Brasileño de Conciencia Sistémica) y del IASC (Academia Internacional de Conciencia Sistémica) con sede en Portugal
Orador, Consultor, Escritor, Supervisor y Psicoterapeuta
Creador y Profesor de 40 cursos presenciales y en línea enfocados en las diversas formas de Enfermedades (Físicas, Mentales, Emocionales, Familiares y Organizacionales),
Postgrado en Liderazgo y Coaching en Dirección de Personas
Psicoterapia Corporal y Sistémica.

Luciana Cunha

Profesor asistente

Desde 2009 estudia el pensamiento formativo de Stanley Keleman y su metodología somático-emocional.

Formado en el método de Reeducación del Movimiento de Ivaldo Bertazzo – São Paulo SP

Realizó un posgrado en Terapia por Cuerpo-Movimiento y Subjetivación en la Facultad Angel Vianna – Rio de Janeiro RJ

Realizó prácticas en Fascioterapia y Somato-Psicopedagogía – Método Danis Bois – con Vera Melo – Lisboa, Portugal

Participó en los módulos Sentidos y Percepción, y Psicología y Anatomía Sensible del Cuerpo Mente Movimiento – São Paulo SP

Especialista en Fascioterapia y Somato-Psicopedagogía – Método Danis Bois – São Paulo SPE Especialista en Psicosomática Humanística, Epigenética y Psiconeuroinmunología en Psicoterapia por Mentara (antes CPSB).

Psicoterapeuta somática en Mentara (anteriormente CPSB).

Vera Serodio

Psicoterapeuta en prácticas

2008 a 2011 - Licenciatura en Psicología en ISPA

2012 a 2014 Curso de Introducción a la Psicología Analítica de Jung, Centro de Estudios Junguianos

2013 a 2016 – Formación en Terapia Transpersonal, supervisión y formación en Respiración Holoscópica en Escuela Transpersonal, España.

2020 a 2025 – Formación en Psicoterapia Somática en Biosíntesis, Mentara.

Diana Cangueiro

Psicoterapeuta en prácticas

Desde el inicio de mi carrera profesional he desarrollado actividades tanto en el mundo científico como en la creación musical. Creo que somos seres complejos en constante transformación y la búsqueda de nuestro propósito puede ser tan fascinante como desafiante. Comencé mi carrera como musicoterapeuta en cuidados paliativos y tengo la suerte de presenciar cada día cómo la música y el arte pueden superar barreras, miedos y bloqueos. Para mí trabajar en cuidados paliativos significa descubrir un poco de la vida cada día, aprender a darle todo su valor y también aceptar nuestra finitud como un proceso natural. Mi viaje a través de la psicoterapia corporal comenzó y continúa con una búsqueda individual: ¿cómo respirar, cómo meditar, cómo escuchar y comprender los lenguajes de nuestro cuerpo? En la antigüedad, cuando alguien pedía indicaciones en medio del desierto, quien recibía la petición siempre caminaba parte del camino con él. En terapia, poder recorrer parte del camino junto a la persona y presenciar la creación, la nueva forma o la trascendencia es un privilegio continuo. Psicoterapia Corporal, Musicoterapia Mentara, Universidad Lusíada. Especialización Avanzada en Trauma y Neurociencia. Formación en Cultivo de la Compasión, Instituto de la Compasión.

Carlos Alves

Psicoterapeuta en prácticas

Después de casi 30 años en el mundo corporativo, dejar la industria farmacéutica, incluso antes de cumplir 50 años, marca un punto de inflexión muy significativo. Esta transición representa la oportunidad de dedicar esta segunda etapa de la vida profesional a un propósito más humanista y transformador. Carlos Alves es Psicoterapeuta Somático en formación y especialista en Neurofeedback y qEEG. Tiene un Executive MBA y completó una Maestría en Salud Mental en 2024. En el área de neurociencia aplicada, ha completado varios cursos avanzados en Neurofeedback y QEEG, incluyendo capacitación con Stens Corporation, Brownback & Mason y Stress Therapy Solutions.

Martina Feuer Castro

Psicoterapeuta en prácticas

Martina es becaria en la Escuela de Psicoterapia Somática, apasionada por el trabajo con personas y con una trayectoria marcada por la diversidad cultural y lingüística. A lo largo de su vida, ha participado en diversas áreas de la interacción humana, centrándose siempre en la comunicación y el desarrollo personal. Domina el portugués, el inglés, el italiano, el croata y el serbio, y está capacitada para ofrecer atención terapéutica multicultural, adaptándose a las necesidades individuales de sus clientes.

Además de su trabajo con psicoterapia somática, Martina cultiva un profundo amor por el arte y el movimiento. Le gusta viajar, navegar, dibujar y pintar, actividades que le proporcionan no sólo inspiración creativa, sino también momentos de introspección y crecimiento personal. Ávida lectora, cree que el conocimiento proviene tanto de las páginas de los libros como de las experiencias vividas.

Para ella, la psicoterapia es un viaje de descubrimiento y transformación, en el que cada individuo tiene el poder de trazar su propio camino hacia la curación. Como gran apreciadora de las aventuras de la vida y el aprendizaje continuo, sigue la filosofía expresada en la cita de Helen Keller:
“La vida es una aventura atrevida o nada”.

Marta Araujo

Psicoterapeuta en prácticas

Soy Marta y me apasiona la vida. Para mí, las personas y su complejidad son lo más interesante del universo. Aporto a mi práctica terapéutica una formación multidisciplinar, la combinación de mis experiencias de vida y un profundo amor por el ser humano. Crecí en las Azores, crecí rodeado de la fuerza inspiradora del mar y la naturaleza y, por supuesto, esto moldeó mi visión sobre la conexión entre el bienestar emocional y la armonía con el mundo que nos rodea. Estudié Periodismo, en búsqueda de una verdad externa, pero con los años comprendí que la búsqueda era interna. Estudié áreas complementarias y diversas como la Filosofía Tántrica, la Programación Neurolingüística (PNL), el Coaching e incluso el Masaje hasta encontrar finalmente en la Psicoterapia Somática una respuesta más integradora y humana. Soy una practicante de Yoga tímida pero una ferviente defensora de la Biodanza y creo en el poder del movimiento corporal terapéutico. Me apasiona el proceso, el propósito y la presencia y creo que el camino hacia el autoconocimiento no es lineal, pero es, sin duda, la mayor aventura que podemos vivir.

Paula Ferreira

Psicoterapeuta en prácticas

Paula es brasileña y es terapeuta transpersonal desde 2009. Fue alumna de Roberto Crema en Unipaz (Arte de Cuidar según la Psicología Holística Transdisciplinaria) y es Arteterapeuta formada por Claudia Brasil. Tiene formación en Psicotraumatología con Liana Netto y Cecília Lauriano y especialización en Psicosomática y Epigenética por el CPSB. Estudió Terapia Comunitaria con el Dr. Adalberto Barreto en Ceará y trabajó en el colectivo Hotel da Loucura, trabajando la expresión creativa con pacientes psiquiátricos. Es consteladora sistémica desde 2013, habiendo desarrollado su propio método. Otras herramientas que utiliza son SE – Somatic Experiencing y Focusing. Actualmente se dedica a estudiar el uso de psicodélicos en salud mental y ofrece apoyo terapéutico para la integración psicodélica. Paula también es Lectora de Aura desde 2014 y trabaja con Alineación Energética (Fuego Sagrado) desde 2009, habiendo formado parte del equipo de la creadora de la técnica, Mônica Oliveira, en el Núcleo Fogo Sagrado.

Sara Guerra

Psicoterapeuta en prácticas

Soy una terapeuta en formación que se adapta a las necesidades de cada persona, independientemente de su edad, religión o origen, y aporta estudio y cuidado continuos a sus prácticas.

Actualmente estudia Psicología en la Universidad Europea en el 2º año, con el objetivo de convertirse en Psicóloga Clínica y Psicoterapeuta.

Siempre me han fascinado las personas, sus mentes y sus almas. Cada persona es un mundo.

Además de la Carrera de Psicología, es estudiante de último año de la Carrera de Psicoterapia Somática y lleva impartiendo sesiones de terapia desde 2024.

Junto con el estudio actual, la lectura constante y un camino de psicoterapia y otras terapias personales durante casi 10 años, en las sesiones con el terapeuta se puede esperar calma, comprensión, apertura, dedicación y un enfoque especial en el sistema nervioso y las necesidades de cada persona.

Podemos tener las mejores técnicas y entrenamiento, pero si no aprendemos a escuchar genuinamente a los demás y entender lo que realmente necesitan, perderemos personas. Por eso, la escucha y el corazón son algo que me exijo en mis sesiones.

Además de su trabajo con psicoterapia somática, Martina cultiva un profundo amor por el arte y el movimiento. Le gusta viajar, navegar, dibujar y pintar, actividades que le proporcionan no sólo inspiración creativa, sino también momentos de introspección y crecimiento personal. Ávida lectora, cree que el conocimiento proviene tanto de las páginas de los libros como de las experiencias vividas.

Para ella, la psicoterapia es un viaje de descubrimiento y transformación, en el que cada individuo tiene el poder de trazar su propio camino hacia la curación. Como gran apreciadora de las aventuras de la vida y el aprendizaje continuo, sigue la filosofía expresada en la cita de Helen Keller:
“La vida es una aventura atrevida o nada”.

Rita Évora

Psicoterapeuta en prácticas

Rita Évora Ferreira es Máster en Psicología Comunitaria (ISPA-IU) con Certificado OPP nº 30889; Psicoterapeuta Somática en prácticas; Facilitadora de Biodanza y Formadora en Habilidades Socioemocionales.

Hace más de 10 años inició sus investigaciones en las áreas de Reiki, Coaching & PNL, Educación No Formal, Astrología Psicológica, Mindfulness, Tantra, Ayurveda, Biodanza, Psicología Junguiana, entre otras herramientas que aplica en su vida.

Combina el trabajo mental y emocional con la misma importancia que da al tacto y al movimiento expresivo.

Por ello, paralelamente a su investigación, realizó una formación en Biodanza SRT y actualmente está completando su especialización en Psicoterapia Somática (Mentara / ex CPSB) lo que aporta mayor profundidad a sus conocimientos.

Facilita eventos y talleres para el desarrollo humano, a través de ejercicios experienciales.

En el área social, su carrera inició en 2014 como voluntaria en diferentes poblaciones y luego como Educadora no formal, Facilitadora y Coordinadora en escuelas y Proyectos Comunitarios.

Su propósito es unir la Psicología con la Espiritualidad, acercando el desarrollo humano a las comunidades y personas, a través de la experiencia emocional profunda y el descubrimiento de sus recursos.

Roberta Pinheiro

Psicoterapeuta en prácticas

Formación en Psicoterapia Corporal – CPSB
Formación en Terapia de Esquemas – Ana Rizon
Curso de Trauma, Neurociencia y Tratamiento – Dra. Sofia Bauer
Curso de Mindfulness – Impartido por la psicóloga Renata Fizmann
Curso de Psicología Transpersonal impartido por la psicóloga Renata Fizmann

Me licencié en Administración Hospitalaria (2004) y desde entonces he trabajado siempre en el ámbito sanitario, aunque en ese momento vinculado a la parte administrativa.

Desde que soy niña, he buscado el sentido de la vida y he creído que no se trata sólo de estar aquí.

Bojana Potpara

Psicoterapeuta en prácticas

Bojana es médica residente de cuarto año en Psiquiatría en la Universidad de Belgrado, donde completó
Estudió medicina. A lo largo de su formación psiquiátrica, ha adquirido experiencia.
Atención clínica y terapéutica significativa, siguiendo a varios pacientes y una multitud de patologías en el
en el campo de la salud mental. Actualmente está completando su formación en Psicoterapia Somática en
Mentara. Bojana, que habla con fluidez portugués, inglés y montenegrino/serbio-croata, aspira a...
Desarrollar un enfoque integrador de la salud mental, centrándose en la conexión entre el cuerpo y la mente,
Regulación emocional e intervenciones basadas en el trauma. Bojana busca que su enfoque...
guiada por su genuina pasión por apoyar el crecimiento personal de los demás, conciliando perspectivas y
Conocimiento médico y psicoterapéutico, de forma sensible y holística.

Sara Martins Vieira

Psicoterapeuta en prácticas

Comencé el programa en MENTARA (anteriormente CPSB) en 2021 y fue una experiencia transformadora. No solo confirmó la carrera profesional adecuada para mí, sino que también transformó mi forma de vivir e interactuar con el mundo. Para ampliar mis conocimientos en conducta y desarrollo personal, realicé una formación adicional y me certifiqué como Coach Profesional e Hipnoterapeuta, considerando estas herramientas útiles en las sesiones de terapia.

Lubricante Christiana

Psicoterapeuta en prácticas

Soy Christiana, y mi trayectoria profesional comenzó a través del cuerpo y el movimiento. En Brasil, asistí a un gimnasio de CrossFit donde me di cuenta de que el cuerpo no solo se mueve, sino que también cuenta historias profundas sobre quiénes somos. Este descubrimiento me llevó al yoga, que me permitió acceder a las emociones almacenadas en el cuerpo y despertó mi pasión por el autoconocimiento y la profunda integración entre cuerpo y mente.

Cuando me mudé a Portugal, entré en contacto con la Psicología Transpersonal y el Mindfulness, y más tarde encontré en la formación en Psicoterapia Somática en CPSB (actualmente Mentara) mi espacio de profunda identificación.

A través de mi propia historia, impresa en mi cuerpo y mi psique, comencé a comprender mejor mis experiencias emocionales, fortaleciendo mis raíces y descubriendo nuevos caminos dentro de mí. Como dice José Saramago:

El viaje nunca termina. Solo los viajeros lo hacen. […] El final de un viaje es solo el comienzo de otro. El viaje debe comenzar de nuevo. Siempre. El viajero regresa pronto.

Al igual que el viajero descrito por Saramago, creo que cada proceso terapéutico es un viaje constante y profundo de redescubrimiento. En mi trabajo, busco crear un espacio seguro donde puedas practicar tu escucha interior y reconectar contigo mismo. Al contar nuestra historia, no solo revisitamos el pasado, sino que también reconstruimos nuestro mundo interior, redefiniendo quiénes somos a través de nuestras percepciones y nuestros cuerpos.

La psicoterapia somática integra el cuerpo en nuestra narrativa, permitiendo que las emociones y sensaciones encuentren expresión, aceptación y reinterpretación. Contar nuestra historia en este contexto significa reconstruir no solo nuestra perspectiva del pasado, sino también nuestra presencia corporal y emocional en el presente.

Capacitación:

Formación en Psicoterapia Somática – CPSB (Mentara)
Curso de Trauma, Neurociencia y Tratamiento – Dra. Sofia Bauer
Yoga Restaurativo – Dra. Sofia Bauer
Curso de Mindfulness – Renata Fiszman
Formación en Somatic Experiencing® (en curso, finaliza en enero de 2025)
Será un honor acompañarte en este viaje de regreso a ti mismo.

Isis Teixeira

Psicoterapeuta en prácticas

Soy Isis Teixeira, naturópata y acupunturista desde 2009, formada y trabajando en Brasil. Trabajo como terapeuta integrativa, utilizando enfoques que promueven el bienestar físico, emocional y energético.

Mi práctica incluye:
• Masaje terapéutico, especialmente durante el embarazo y el posparto.
• Drenaje linfático y reflexología
• Flores de Bach
• Estiramiento y conciencia corporal
• Prácticas de atención plena y técnicas de meditación.
• Orientación nutricional, desintoxicación y estilo de vida.

Desde 2019, también trabajo en Portugal como doula, acompañando a mujeres y parejas durante todo su ciclo de embarazo y parto.

Actualmente soy pasante y psicoterapeuta somática en formación, profundizando mi trabajo en la escucha del cuerpo, la autorregulación y la atención integral.

Janaína Moonlight

Psicoterapeuta en prácticas

Farmacéutico bioquímico egresado de la USP, con experiencia en investigación en Neuropsicofarmacología y Prácticas de Salud Integrativa (USP/Capes). Estudiante de posgrado en Medicina Integrativa (Hospital Israelita Albert Einstein) y formador en Psicoterapia Somática en el CPSB (Lisboa).

Formada en diversos enfoques complementarios, como Trauma y Neurociencia, Terapia Sistémica y de Parejas, Sanación Pránica®, Reiki, Aromaterapia, Flores de Bach y Meditación Mindfulness.

Trabaja en el sector de la Salud Integral desde hace más de 10 años, ofreciendo consultas individuales, cursos y talleres en Brasil y Europa. Ofrece servicios en portugués e inglés.

Alexandra Guedes

Psicoterapeuta en prácticas

Siempre he sentido un profundo deseo de comprender al ser humano en su totalidad: no solo sus síntomas, sino también aquello que lo mueve y transforma. Esta búsqueda me llevó, desde muy joven, a adentrarme en el mundo de las terapias, comenzando con la Astrología y el Reiki. Estos fueron los primeros pasos de un camino que ahora reconozco como un verdadero viaje de integración.

Con los años, he profundizado en prácticas como la kinesiología, la hipnoterapia, las constelaciones familiares y el feng shui. Cada uno de estos enfoques me aportó nuevas técnicas y nuevas maneras de mirar a los demás y a mí mismo. Descubrí que ninguno de ellos por sí solo era suficiente, sino que todos se entrelazaban y se complementaban. Desde esta perspectiva, desarrollé un método terapéutico integrativo, donde cuerpo, mente, emoción y espacio se escuchan mutuamente.

No hago distinción entre quién soy y lo que practico. Mi trabajo nace de la experiencia, de la escucha interna, de las sensaciones que me impregnan y de un deseo constante de aprender. Mi formación en Psicoterapia profundizó y estructuró este conocimiento vivido, permitiéndome integrar todo lo que soy en un camino más claro, ético y consciente.

Hoy, como pasante, aporto no solo las herramientas que he aprendido, sino también un sentido de presencia y escucha atenta, donde cada persona es recibida como única. Lo que más me llena es acompañar a quienes me buscan, con presencia, respeto y la certeza de que cada paso cuenta.

María Del Mar

Psicoterapeuta

Pionero y visionario en el área de la salud humana integral. Psicóloga Clínica, Psicoterapeuta Somática, Psicoterapeuta de Pareja, Naturópata, Homeópata, Directora del CPSB en Portugal y España. Su visión y liderazgo han impactado el estilo de vida y la felicidad de miles de personas, con repercusiones transformadoras para las generaciones futuras.

Ana Rita Carmo

Psicoterapeuta

Con más de 20 años de experiencia, es Psicóloga Clínica reconocida por la OPP (Ordem dos Psicólogos Portugueses) como Especialista en Psicología Clínica y de la Salud. Reconocido por la OPP (Ordem dos Psicólogos Portugueses) como Especialista en Psicoterapia. Miembro de la EAP, Asociación Europea de Psicoterapia.

Tiene experiencia en psicoterapia individual y de parejas,
ayudándoles a afrontar desafíos emocionales, relacionales y de comportamiento. También es hipnoterapeuta. 

Ana Pina

Psicoterapeuta

Realizó el curso de Psicoterapia Somática en Biosíntesis, en Mentara (ex CPSB) donde es Psicoterapeuta Somática. Completando especializaciones en Terapia Domiciliaria y Epigenética.

Posgrado en Psicología Positiva por el ISCSP (enfoque en Felicidad y Florecimiento de las Organizaciones),

Certificada en Mentoría y Coaching Humanizado por el instituto Holos.

Certificado en la metodología conductual DISC por PowerCoaching.

Formación en Reconocimiento Emocional (Microexpresiones y Lenguaje Corporal) por la Academia de Comunicación António Sacavém

Practitioner de PNL por More Institute, Certificada en Coaching por WCO.

Miembro de la Asociación Portuguesa de Psicoterapia Corporal.

Miembro de la Sociedad Portuguesa de Psicología. Positivo

Susana Hoyos

Psicoterapeuta

Nací en Colombia, y una de las mayores lecciones de la vida ha sido viajar por el mundo, desde Canadá hasta Chile, y desde la India hasta Camboya, y desde hace más de siete años Portugal es mi hogar.
Estudié Psicología y, con el objetivo de profundizar mis conocimientos sobre el apoyo a las personas en el descubrimiento de sí mismas y en la amistad con su humanidad, estudié Psicoterapia Transpersonal, Psicoterapia Somática, me certifiqué en TRE (Trauma and Tension Releasing Exercise) y estoy en el segundo año de formación en el Soma Intimacy Institute (Embodied Sexuality).
El proceso psicoterapéutico al que te invito está orientado a los recursos, informándote sobre el trauma y centrándote en el proceso. Esto significa que es un viaje que se desarrolla a tu propio ritmo, con una invitación constante a la amabilidad y la compasión hacia ti mismo y una comprensión de la importancia de tu compromiso, responsabilidad y agencia.
Además, me gusta decir que hago activismo en consulta. A menudo me encuentro hablando sobre el impacto de vivir en un sistema capitalista patriarcal. Creo que todos podemos llevar adelante los procesos internos posibles, pero si no cuestionamos la red social, política y económica que nos sustenta, nuestro proceso estará incompleto.
Acompaño procesos online y presencialmente en Lisboa, en portugués, español e inglés.

Luciana Cunha

Psicoterapeuta

Desde 2009 estudia el pensamiento formativo de Stanley Keleman y su metodología somático-emocional.

Formado en el método de Reeducación del Movimiento de Ivaldo Bertazzo – São Paulo SP

Realizó un posgrado en Terapia por Cuerpo-Movimiento y Subjetivación en la Facultad Angel Vianna – Rio de Janeiro RJ

Realizó prácticas en Fascioterapia y Somato-Psicopedagogía – Método Danis Bois – con Vera Melo – Lisboa, Portugal

Participó en los módulos Sentidos y Percepción, y Psicología y Anatomía Sensible del Cuerpo Mente Movimiento – São Paulo SP

Especialista en Fascioterapia y Somato-Psicopedagogía – Método Danis Bois – São Paulo SPE Especialista en Psicosomática Humanística, Epigenética y Psiconeuroinmunología en Psicoterapia por Mentara (antes CPSB).

Psicoterapeuta somática en Mentara (anteriormente CPSB).

Georgina de Sousa

Psicoterapeuta

Psicoterapeuta somática certificada por la Asociación Europea de Psicoterapia (EAP), especializada en Biosíntesis, un enfoque centrado en la integración del cuerpo, la mente y el espíritu. Durante aproximadamente ocho años, se ha dedicado tanto al estudio como a la práctica terapéutica, guiando a jóvenes y adultos en un camino de autodescubrimiento, transformación y reconexión consigo mismos.
Licenciada en Educación Social y postgraduada en Arteterapia y Terapia del Sueño Despierto, aporta una sólida experiencia de 17 años en el área de la formación y la intervención socioeducativa con jóvenes y familias. Esta experiencia le permitió desarrollar una mirada sensible y atenta a las dinámicas humanas complejas, con especial atención a la escucha del cuerpo, las emociones y la historia personal.
Formada también en áreas complementarias como Trauma, PNL, Coaching, Crianza Consciente, Hipnosis Estratégica y EFT…, integra diferentes conocimientos con profundidad y flexibilidad al servicio del bienestar integral – cuerpo, mente, emoción y espíritu.
Mujer y madre, cree en el arte de educar y facilitar procesos con amor y amabilidad. Acompaña a cada persona con presencia y corazón, con la intención de impulsar cambios reales y duraderos.

Susana Méndez

Psicoterapeuta

Se incorporó al curso gratuito en 2006, habiendo continuado posteriormente estudios de Psicoterapia Somática. Después de 20 años trabajando en puestos multinacionales, se dedicó a tiempo completo al campo de la Salud Mental, como Psicoterapeuta y Profesora. En su obra busca una visión integradora entre la conciencia del cuerpo, la mente, el espíritu y la emoción, siempre con un pensamiento científico combinado con la sensibilidad de lo que nos hace humanos.

Iglesias de Vanda

Psicoterapeuta

Realizó un Máster Integrado en Psicología con especialidad en Psicología Clínica y de la Salud-Psicoterapia Cognitivo-Conductual y Integrativa en la Facultad de Psicología de la Universidad de Lisboa.
Certificado Europeo en Psicoterapia por la Asociación Europea de Psicoterapia
Diplomado en Biosíntesis-Psicoterapia Orientada Somáticamente por el CPSB – Centro de Psicoterapia Somática en Biosíntesis.
Terapeuta Transpersonal por EDT – Escuela de Desarrollo Transpersonal
Diploma de Practicante de Experiencia Somática (SEP) de la Asociación Europea de Experiencia Somática
Programa de Formación en Psicoenergética Terapeuta por Psicoenergética Enfoque Cuerpo-Mente para Trabajo Profundo y Facilitación de Procesos

Isabel Pinto

Psicoterapeuta

Psicoterapeuta Somática con enfoque Biointegrativo, (Psicoterapeuta Somática en Biosíntesis) acreditada por Mentara y la Asociación Europea de Psicoterapia (EAP), es Profesora Asistente en Mentara https://incommun.pt/mente/ y miembro de la Junta de FEPPSI https://www.feppsi.pt/

Susana Mota

Psicoterapeuta

Psicoterapeuta Somática en Biosíntesis.
Miembro de la Asociación Europea de Psicoterapia (EAP).
Especializada en Trauma y Neurociencia.
Terapia de pareja.
Entrenamiento.
Autor de varios libros de ficción y en el campo de la Psicoterapia.
Formadora en el área de Salud Mental certificada por CAP.

Agnes Arnaldo

Psicoterapeuta

Psicoterapeuta Somática formada en el Centro de Psicoterapia Somática en Biosíntesis (CPSB), donde realizó su formación entre 2013 y 2017 y realizó su internado clínico. Certificado por la Asociación Europea de Psicoterapia (EAP).
Es especialista en Psicosomática y Epigenética y Terapia de Pareja, y actualmente, entre otros cursos cortos, está cursando el curso de Psicotraumatología (online, con Liana Neto y Cecília Laureano).
Cree en la visión del ser humano como un todo (cuerpo, mente y emoción) y sostiene que el cuerpo contiene las marcas de la historia emocional. Él ve la psicoterapia como una herramienta poderosa para restaurar el equilibrio y la verdad en cada persona.
Con más de 20 años de experiencia en gestión de proyectos en el área de diseño y comunicación, para grandes marcas portuguesas e internacionales. Ahora combina este aspecto creativo con la práctica terapéutica, combinando escucha, presencia y sensibilidad clínica.
Su propósito es aprender cada día más y acompañar a cada persona en un camino de autoconocimiento, reconexión y transformación.

Isabel Coutinho

Psicoterapeuta

Consultas:
– Adultos
– En portugués, inglés y español

– Psicoterapeuta Corporal en el Centro de Psicoterapia Somática en Biosíntesis
(CPSB).
 Especialización en Trauma y Neurociencia en Psicoterapia Corporal, por
Oficina del Censo de los Estados Unidos.
– Especialización en Trauma y Neurociencia en Somatic Experiencing®, por
Instituto Internacional de Experiencia Somática™. Terapia centrada en el cuerpo.

Resolución de trastornos causados por Trauma y Síndrome de Estrés Postraumático
traumático.

– Fundación Bodynamic® – Sistema de Psicoterapia y Análisis Somático.
– Curso de Sexología por CPSB.

Intereses personales: Eternamente apasionado por los temas humanísticos, incansable
Buscador de significado y respuestas a los desafíos humanos, los encontré en Biosíntesis
y en Psicoterapia, en general, una manera de transformar mi destino, después de 40 años de
Práctica en gestión y liderazgo en empresas multinacionales norteamericanas.
Mi experiencia demuestra que nunca es tarde para combinar la vocación con la profesión y
Sentirse más realizado en la vida.
Tengo una profunda confianza en el proceso psicoterapéutico. Prueba de ello es que...
Practico lo que propongo a mis clientes, continuando mi propio camino.
de descubrimiento y transformación. Nuestra capacidad de conocernos a nosotros mismos y de
construir una vida cotidiana más satisfactoria.

En la práctica y los estudios de la psicoterapia, me he centrado, de manera más
detallado, sobre los aspectos psiconeurofisiológicos y los efectos del estrés/trauma, con la
El objetivo es comprender las señales de nuestra fisiología y así aumentar la resiliencia, así como
Cómo restaurar el bienestar general de nuestro cuerpo, organismo y sistemas.
Para ello, he invertido mi formación en los conocimientos más avanzados,
nivel internacional, en trauma y neurociencia.
De mente abierta y positiva, veo el mundo con curiosidad y entusiasmo como nunca antes.
Un sinfín de posibilidades abiertas. A través de mi transformación constante, soy un
Estoy firmemente convencido de las capacidades de cada ser humano, entre los cuales tendré algunos
privilegio de seguir como Clientes.

Antonio Lopes

Psicoterapeuta en prácticas

Es Psicoterapeuta Somático, certificado por la Asociación Europea de Psicoterapia (EAP). Ha profundizado en el estudio de Liderazgo y Comportamiento Organizacional, habiendo realizado un Máster en Dirección de Empresas, especializándose en estas áreas, y desarrollado investigaciones en Mindfulness, Bienestar y Satisfacción Laboral. Posteriormente se especializó en Psicoterapia Somática en Biosíntesis y Terapia de Pareja. A lo largo de su carrera, también exploró varios enfoques complementarios, incluidos Inner Relationship Focusing, Hakomi – Mindfulness Somatic Psychotherapy, NARM (Modelo Relacional Neuroafectivo), Right Use of Power, Mindfulness-Based Stress Reduction, Nonviolent Communication y Coaching for Performance.

Diogo Curval

Psicoterapeuta en prácticas

Licenciada en Comunicación y Marketing por São Paulo, comencé mi carrera profesional con un fuerte interés por las dimensiones psíquicas y existenciales del ser humano, lo que me llevó a una profunda implicación con la Psicología del Yoga. Este interés me llevó naturalmente a una búsqueda más amplia de prácticas terapéuticas integrativas, que culminó con la formación en Psicoterapia Somática Biointegrativa en la escuela Mentara (anteriormente CPSB – Lisboa), donde actualmente trabajo como psicoterapeuta en formación. En mi práctica clínica, integro herramientas del yoga y la meditación como recursos complementarios a la psicoterapia, explorando sus beneficios para profundizar en la escucha corporal, la regulación emocional y la expansión de la consciencia. Al mismo tiempo, sigo ampliando mis estudios en el área de psicoanálisis en el Instituto Brasileño de Psicoanálisis Clínico (IBPC), lo que enriquece aún más mi enfoque terapéutico, uniendo cuerpo, mente e inconsciente en un proceso de atención integral.

Claudia Toro

Psicoterapeuta

Psicóloga, Psicóloga Clínica de Adultos y Parejas.
Psicoterapeuta Humanista Transpersonal (Instituto de Expansión de la Conciencia Humana, Chile), Psicoterapeuta en Terapia Corporal en Bioenergética (TEAB Taller de Análisis en Bioenergética, Uruguay), Psicoterapeuta Somático en Biosentese (CPSB Centro de Psicoterapia Somática, Portugal).
Director de la Clínica Social Mentara Porto.
Profesor de postgrado en TEAB y Mentara.
Especialista en Lectura Corporal, Instintos Básicos del Eneagrama, Terapia de Grupo y Grupos de Movimiento.

Jon I. Etxabe

Psicoterapeuta

Jon I. Etxabe es psicólogo y sexólogo con una sólida formación académica y amplia experiencia en educación sexual, psicoterapia y comunicación. Licenciado en Psicología por la Universidad del País Vasco y Máster en Sexología Sustantiva por la Universidad Europea Miguel de Cervantes, ha investigado la relación entre la pornografía y las parafilias ilegales, y también ha cursado un Máster en Psicoterapia Somática en el Centro de Psicoterapia Somática Biointegrativa.

Además de su práctica clínica independiente, Jon ha participado activamente en la promoción de la educación sexual entre miles de jóvenes y adultos mediante conferencias, sesiones de formación y proyectos comunitarios. También trabajó como investigador y coordinador en el Centro Vasco de Cognición, Cerebro y Lenguaje, integrando la ciencia y la intervención social.

Reconocido por su comunicación clara y humana, colabora habitualmente con medios de comunicación como Diario Vasco, Berria y EITB y participa en campañas de concienciación con importantes marcas. Su enfoque combina conocimiento científico, sensibilidad social y compromiso con los derechos sexuales y emocionales de las personas, contribuyendo a una educación más libre, inclusiva y consciente.

Orlando Isidro

Psicoterapeuta

Psicoterapeuta Somática en Biosíntesis con especializaciones: “Trauma y Neurociencia” y “Somática y Epigenética”.
Asiste regularmente a cursos de formación enfocados en trauma que cubren las áreas de musicoterapia, arteterapia, hipnoterapia, bodynamics, entre otras.
Licenciada en Ciencias Musicales por la FCSH-UNL, Licenciada en Canto por el Real Conservatorio de La Haya, Países Bajos.
Facilitador de Psicoterapia Vocal.

Patricia Nunes

Psicoterapeuta

Desde muy temprana edad, sentí la vocación de explorar mi interior y buscar un sentido más profundo a la vida. Este camino me condujo a encuentros que me permitieron crecer, encontrar respuestas y profundizar mi relación conmigo mismo y con el mundo. Al mismo tiempo, los estudios de sociología, filosofía y astrología me ayudaron a concretar reflexiones abstractas sobre quiénes somos y el sentido de la existencia.

Mi búsqueda de autoconocimiento también se vio enriquecida por las artes y la danza, especialmente a través de la Biodanza. Posteriormente, mi experiencia profesional en el mundo de la moda me brindó una perspectiva más pragmática, permitiéndome equilibrar la intensidad de mi mundo interior con las exigencias de la vida práctica. La maternidad, a su vez, me reveló el profundo significado de integrar las diversas dimensiones de la experiencia humana: interna y externa, consciente e inconsciente.

A lo largo de este camino, siempre he sentido la necesidad de integrar diferentes conocimientos y sensibilidades en un sistema terapéutico coherente. La biosíntesis surgió como una oportunidad para unir las expresiones esenciales de mi ser —cuerpo, psique y sensibilidad— y ponerlas al servicio de la sanación y la transformación. Este encuentro me condujo naturalmente a la psicoterapia.

Hoy me dedico a ofrecer un espacio seguro, confidencial y de confianza donde cada persona pueda explorar su proceso de autoconocimiento y transformación, construyendo mayor equilibrio emocional, integración y calidad de vida.

 

es_ESEspañol