Asociaciones Mentara
Un puente vivo entre Brasil y Portugal
Mentara (Portugal) y Cochicho das Águas (Brasil) han unido fuerzas en una asociación que surge del profundo reconocimiento de afinidades: en su visión del cuerpo, en la educación, en la escucha y en el cuidado de la vida.
Dos escuelas que, en geografías diferentes, cultivan el mismo suelo fértil: donde la presencia, la sensibilidad y la transformación se convierten en prácticas vivas y no sólo ideas.
Esta colaboración tiene como objetivo compartir y difundir formaciones, experiencias y vivencias que crucen fronteras, invitando a personas de distintos territorios a sumergirse en propuestas que honran el cuerpo como lugar de sabiduría, la tierra como maestra y el alma como guía.
Más que una alianza institucional, se trata de una alianza afectiva, orgánica y coherente, entre dos proyectos que avanzan con ética, intención y escucha profunda de lo vivo.
Creemos que, al unir fuerzas, ampliamos el alcance de nuestras propuestas y abrimos espacios para encuentros transformadores entre comunidades de Brasil, Portugal y otras partes del mundo.
Próximamente, en esta página, encontrará los cursos de capacitación y eventos co-creados a través de esta alianza.
Un puente vivo entre Brasil y Portugal
Mentara (Portugal) y Cochicho das Águas (Brasil) han unido fuerzas en una asociación que surge del profundo reconocimiento de afinidades: en su visión del cuerpo, en la educación, en la escucha y en el cuidado de la vida.
Dos escuelas que, en geografías diferentes, cultivan el mismo suelo fértil: donde la presencia, la sensibilidad y la transformación se convierten en prácticas vivas y no sólo ideas.
Esta colaboración tiene como objetivo compartir y difundir formaciones, experiencias y vivencias que crucen fronteras, invitando a personas de distintos territorios a sumergirse en propuestas que honran el cuerpo como lugar de sabiduría, la tierra como maestra y el alma como guía.
Más que una alianza institucional, se trata de una alianza afectiva, orgánica y coherente, entre dos proyectos que avanzan con ética, intención y escucha profunda de lo vivo.
Creemos que, al unir fuerzas, ampliamos el alcance de nuestras propuestas y abrimos espacios para encuentros transformadores entre comunidades de Brasil, Portugal y otras partes del mundo.
Próximamente, en esta página, encontrará los cursos de capacitación y eventos co-creados a través de esta alianza.
Un camino compartido hacia Formación en Psicoterapia Somatosensorial Integrativa
Mentara (Portugal) y Centro Besai (Barcelona) han unido sus fuerzas en una sólida asociación basada en una profunda afinidad de visión, práctica y valores. Las escuelas comparten un compromiso con la educación sensible, arraigada en el cuerpo, la escucha y la presencia, al servicio del cuidado y la transformación humana.
Fruto de esta colaboración nació una propuesta: Máster en Psicoterapia Somatosensorial Integrativa, que combina la riqueza de dos programas de formación.
Este curso ofrece una formación completa, con certificación compartida, que integra la profundidad del trabajo corporal y somático con los fundamentos de la psicoterapia integrativa contemporánea.
La asociación Mentara–Besai permite a los estudiantes de Portugal y España tener acceso a un programa de alta calidad, con profesores de ambas escuelas, y una experiencia de aprendizaje verdaderamente internacional y relacional.
Si buscas una formación que combine rigor, sensibilidad y coherencia, tanto en el conocimiento como en el ser, este podría ser tu hogar.
1. Formación única e innovadora con un enfoque holístico del ser humano.
Este máster ofrece una visión holística que integra cuerpo, mente, emoción, vínculo, alma y consciencia, incorporando aportes de la neurociencia, la epigenética, la psicología pre y perinatal y la espiritualidad. Una oportunidad de formación en psicoterapia de vanguardia enfocada en la memoria somática y el desarrollo humano profundo.
2. Doble titulación internacional y acceso a certificaciones europeas y globales
Obtención de un diploma conjunto otorgado por dos centros de referencia: Centre Besai (Barcelona) y Mentara (Lisboa). Además, cumple con los requisitos del Certificado Europeo en Psicoterapia (ECP) y del Certificado Mundial en Psicoterapia (WCPC), ampliando tus oportunidades profesionales a nivel internacional.
3. Enfoque experiencial, clínico y transformador
Más que una mera formación académica, este máster es una profunda experiencia de transformación personal y profesional. A través de la práctica clínica, la supervisión y el trabajo corporal experiencial, integrará el aprendizaje teórico, experiencial y relacional.
4. Amplia gama de oportunidades profesionales en múltiples contextos
Prepara profesionales para trabajar en contextos individuales y grupales, con aplicaciones en salud, educación, intervención social, familia y empresas. Desarrollará herramientas aplicables en una variedad de entornos donde el cuerpo es un vehículo de transformación y curación.
5. Formación presencial de fin de semana con estructura flexible
Diseñado para profesionales en activo, con una modalidad presencial intensiva de un fin de semana al mes, permitiendo una integración gradual de conocimientos sin renunciar a su vida profesional ni personal.
Esta formación está dirigida a psicólogos, médicos y psicoterapeutas de modalidades reconocidas por la EAP, así como a profesionales de las áreas de la educación, la salud, las humanidades y las ciencias, en definitiva, profesionales de la relación de ayuda que trabajan habitualmente con el cuerpo como vehículo de tratamiento para lograr la transformación personal y acercar a las personas a la salud y al bienestar. En el caso de otros profesionales de las áreas de educación, salud, humanidades y ciencias, se admitirá la solicitud siempre que sean seleccionados en la entrevista de evaluación con la coordinación pedagógica y aprueben (al finalizar el segundo año) las cuatro materias básicas de Psicología exigidas por el EAP: Psicopatología, Teorías de la Personalidad, Psicología del Desarrollo y Técnicas Diagnósticas.
Certificación internacional y reconocimiento profesional
Al finalizar la formación obtendrás una doble titulación internacional expedida por las dos escuelas que organizan el máster:
Centre Besai (Barcelona) y Mentara (Lisboa).
Un camino compartido hacia la formación en Psicoterapia Somatosensorial Integrativa
Mentara (Portugal) y Centro Besai (Barcelona) han unido sus fuerzas en una sólida asociación basada en una profunda afinidad de visión, práctica y valores. Las escuelas comparten un compromiso con la educación sensible, arraigada en el cuerpo, la escucha y la presencia, al servicio del cuidado y la transformación humana.
Fruto de esta colaboración nace una propuesta: Máster en Psicoterapia Somatosensorial Integrativa, que combina la riqueza de dos programas de formación.
Este curso ofrece una formación completa, con certificación compartida, que integra la profundidad del trabajo corporal y somático con los fundamentos de la psicoterapia integrativa contemporánea.
La asociación Mentara–Besai permite a los estudiantes de Portugal y España tener acceso a un programa de alta calidad, con profesores de ambas escuelas, y una experiencia de aprendizaje verdaderamente internacional y relacional.
Si buscas una formación que combine rigor, sensibilidad y coherencia, tanto en el conocimiento como en el ser, este podría ser tu hogar.
Programa de Maestría en Psicoterapia Somatosensorial Integrativa
1. Formación única e innovadora con un enfoque holístico del ser humano.
Este máster ofrece una visión holística que integra cuerpo, mente, emoción, vínculo, alma y consciencia, incorporando aportes de la neurociencia, la epigenética, la psicología pre y perinatal y la espiritualidad. Una oportunidad de formación en psicoterapia de vanguardia enfocada en la memoria somática y el desarrollo humano profundo.
2. Doble titulación internacional y acceso a certificaciones europeas y globales
Obtención de un diploma conjunto otorgado por dos centros de referencia: Centre Besai (Barcelona) y Mentara (Lisboa). Además, cumple con los requisitos del Certificado Europeo en Psicoterapia (ECP) y del Certificado Mundial en Psicoterapia (WCPC), ampliando tus oportunidades profesionales a nivel internacional.
3. Enfoque experiencial, clínico y transformador
Más que una mera formación académica, este máster es una profunda experiencia de transformación personal y profesional. A través de la práctica clínica, la supervisión y el trabajo corporal experiencial, integrará el aprendizaje teórico, experiencial y relacional.
4. Amplia gama de oportunidades profesionales en múltiples contextos
Prepara profesionales para trabajar en contextos individuales y grupales, con aplicaciones en salud, educación, intervención social, familia y empresas. Desarrollará herramientas aplicables en una variedad de entornos donde el cuerpo es un vehículo de transformación y curación.
5. Formación presencial de fin de semana con estructura flexible
Diseñado para profesionales en activo, con una modalidad presencial intensiva de un fin de semana al mes, permitiendo una integración gradual de conocimientos sin renunciar a su vida profesional ni personal.
Esta formación está dirigida a psicólogos, médicos y psicoterapeutas de modalidades reconocidas por la EAP, así como a profesionales de las áreas de la educación, la salud, las humanidades y las ciencias, en definitiva, profesionales de la relación de ayuda que trabajan habitualmente con el cuerpo como vehículo de tratamiento para lograr la transformación personal y acercar a las personas a la salud y al bienestar. En el caso de otros profesionales de las áreas de educación, salud, humanidades y ciencias, se admitirá la solicitud siempre que sean seleccionados en la entrevista de evaluación con la coordinación pedagógica y aprueben (al finalizar el segundo año) las cuatro materias básicas de Psicología exigidas por el EAP: Psicopatología, Teorías de la Personalidad, Psicología del Desarrollo y Técnicas Diagnósticas.
Certificación internacional y reconocimiento profesional
Al finalizar la formación obtendrás una doble titulación internacional expedida por las dos escuelas que organizan el máster:
Centre Besai (Barcelona) y Mentara (Lisboa).
Protocolos Mentara
La salud integral también empieza con el cuidado de quienes cuidan.
Mentara ha firmado un acuerdo de colaboración con Holmes Place, válido para todos los clubes de Portugal, ofreciendo beneficios exclusivos a su comunidad educativa.
Condiciones disponibles para:
– Profesores y asistentes de docencia
– Estudiantes y exalumnos
Incluye:
Descuento en membresía y cuotas mensuales
Acceso a todos los clubes de Holmes Place en todo el país.
Extensible a la unidad familiar (cónyuges y dependientes).
¿Cómo disfrutar de los beneficios?
Deberías ir a Holmes Place y contactar Melanie Pereira.
Correo electrónico: melanie.pereira@holmesplace.pt
Contacto telefónico 213 511 300
Ps Para beneficiarse del protocolo es necesario presentar comprobante de afiliación a Mentara.